Haz búsquedas con Live Search, ¡todas tus búsquedas tienen premio!
martes, 19 de mayo de 2009
Petróleo Internacional - Patrocinado por SPE - Society of Petroleum Engineers
Haz búsquedas con Live Search, ¡todas tus búsquedas tienen premio!
sábado, 9 de mayo de 2009
Congreso Nacional del Petróleo e Hidrocarburos, CONAPH 2009 (Mérida-Venezuela)

Fecha del evento: Del 28 al 30 de Mayo de 2009
Estas completamente invitado al evento académico más grande en los últimos tiempos, con los mejores especialistas del área de Hidrocarburos en el país.
Estas completamente invitado al evento académico más grande en los últimos tiempos, con los mejores especialistas del área de Hidrocarburos en el país.
*Exploración
*Producción
*Geotécnia
*Mercadeo
*Gerencia
*Simulación
*Control
*Sistemas de contingencia
*Impacto Social
*Nuevas tecnologías
*Combustibles alternativos
*Geotécnia
*Mercadeo
*Gerencia
*Simulación
*Control
*Sistemas de contingencia
*Impacto Social
*Nuevas tecnologías
*Combustibles alternativos
CONFERENCISTAS CONFIRMADOS:
ING. VICTOR LACRUZ - IAT CONSULTING GROUP - OPTIMIZACION DE PRODUCCION
ING. ORLANDO ZAMBRANO - LUZ - EVALUACION DE DESGASTE POR FLUIDOS DENSIFICADOS
ING. HAWARD MENDEZ - ASOHAZMAT - RIESGOS Y CONTINGENCIA
ING. LUIS XAVIER GRISANTI - PRESIDENTE AVHI
ING. JORVIC VITAL - NALCO VENEZUELA PETROQUIMICA - FILOSOFIA 3DTRASAR - NUEVAS TECNOLOGIAS
ING. HERNANDO OMAÑA - NALCO VENEZUELA PETROQUIMICA - TRATAMIENTO DE AGUA EN LA INDUSTRIA PETROLERA.
ING. SEBASTIANO RIZZO - AVPG - PRESIDENTE - PERSPECTIVAS DE NEGOCIO
ING. DICKSON TOYO - LUZ - ANALISIS DE PRUEBAS DE PRESION EN YACIMIENTOS
ING. JOSÉ RENGEL - UDO - SIMULACION Y CONTROL DE FLUJO DE GAS EN UN SISTEMA DE TUBERIAS
POR DEFINIR -
IAT CONSULTING GROUP - MANEJO AVANZADO DE SOFTWARE PARA LA SIMULACION DE FENOMENOS DE TRANSPORTE.
POR DEFINIR - IAT CONSULTING GROUP - ESTIMACION AVANZADA DE FLUJO GASEOSO EN YACIMIENTOS.
YA ESTA PUBLICADA La PROGRAMACIÓN DEFINITIVA.
YA ESTA PUBLICADA La PROGRAMACIÓN DEFINITIVA.
Todas las conferencias serán dictadas en formato de taller técnico, con acreditación. El certificado de asistencia está garantizado y su costo incluido en la matrícula del evento. Este evento cuenta con la participación de las empresas mas grandes a nivel nacional como:
*PDVSA
*INTEVEP
*PEQUIVEN
*IAT CONSULTING GROUP
*ASOHAZMAT
*COLEGIO DE INGENIEROS
*AVPG - ASOCIACION VENEZOLANA DE PRODUCTORES DE GAS
*AVHI - ASOCIACION VENEZOLANA DE HIDROCARBUROS
*INTEVEP
*PEQUIVEN
*IAT CONSULTING GROUP
*ASOHAZMAT
*COLEGIO DE INGENIEROS
*AVPG - ASOCIACION VENEZOLANA DE PRODUCTORES DE GAS
*AVHI - ASOCIACION VENEZOLANA DE HIDROCARBUROS
Además de actividades socio - culturales y de integración.
Feria de Stands Publicitarios de las empresas y muchas sorpresas para todos y cada uno de los participantes.
INFORMACION:
Vía telefónica: 0274 935 2273 / 0416 672 3676 / 0414 177 6568 / 0424 783 1334
Nuestro Fax: 0274 935 2273 Correo electrónico: conapetrol@gmail.com Lo que desees saber de nuestro evento, programación, conferencistas y actividades especiales lo puedes encontrar en nuestra web: http://www.anitec.com.ve/
Arnoldo Villa
V Congreso Latinoamericano SEDIMENTOLOGÍA
El evento que se realizará del 13 al 15 de Mayo de 2009, en la Ciudad de Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui, Venezuela. En dicho evento se tiene planificado realizar cursos y excursiones geológicas pre y post-congreso.
Temario:
- Sedimentología de Siliciclásticos, Carbonatos y Evaporitas.
- Diagénesis.
- Icnología y sus Implicaciones en la definición de Ambientes y Efectos en la Calidad de la Roca Yacimiento.
- Sedimentología, Paleoecología y Bioestratigrafía.
- Análisis de Cuencas, Tectónica y Sedimentación.
- Geoquímica Orgánica de Rocas Sedimentarias.
- Quimioestratigrafía.
- Sedimentología de Producción y Caracterización de Yacimientos.
- Análisis Estratigráfico Secuencial y Sedimentología.
- Sismo- Estratigrafía, Facies Sísmicas y Sedimentología.
- Ambientes Sedimentarios Recientes.
Sede del Evento: Hotel Maremares, Puerto La Cruz (Anzoátegui, Venezuela)
Fecha: 13 al 15 de mayo de 2009
http://petro-villa.blogspot.com
Arnoldo Villa
Haz búsquedas con Live Search, ¡todas tus búsquedas tienen premio!
08-05-2009
Lagunillas.- Cerca de 700 millones de dólares anuales se ahorrará Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) con la retoma del control de las operaciones lacustres en el Lago de Maracaibo, informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, durante el acto de renacionalización realizado este viernes en el Terminal Maracaibo, ubicado en el municipio Lagunillas del estado Zulia.
El Presidente indicó que una de las consecuencias de esta acción revolucionaria, además de recuperar la propiedad y el control de activos, es que se liberaron los trabajadores del yugo capitalista. Además, habrá un ahorro significativo, ya que hasta ahora el costo de producción de un barril de petróleo en la zona era de casi 8 dólares, de los cuales 40% lo capturaban las contratistas en ganancias, lo que representa un ahorro de cerca de 700 millones de dólares al año.
“Llegó la hora de tener Patria y más nunca esta tierra será esclava de nadie. Cada día seremos más libres e independientes, hoy es un día de dignidad nacional, de independencia nacional. Abajo el capitalismo, arriba el Socialismo”, aseveró enérgicamente el Primer Mandatario, tras explicar que las operaciones de retoma se hicieron luego de la aprobación de la Ley Orgánica que reserva al Estado bienes y servicios conexos a las actividades primarias de hidrocarburos y que abarca, entre otras, las actividades de inyección de agua, transporte lacustre así como actividades derivadas.
El Jefe de Estado precisó que con este acto se está abriendo el proceso de nacionalización de 60 empresas privadas que “hoy desaparecen porque el pueblo y los trabajadores podemos y vamos a demostrar que somos más eficientes en la Industria y los servicios conexos”.
Posteriormente, desde el sector Punta de Palma, municipio La Cañada de Urdaneta, Wilfredo Briceño, Sub gerente de Operaciones de Exploración y Producción Occidente y Leonel Valdez, ingeniero de PDVSA Servicios, encabezaron la toma de las operaciones en la planta de inyección de agua, lo cual representa un ahorro para la Empresa de todos los venezolanos por el orden de los 16,3 millones de dólares al año solamente en este aspecto del negocio de los hidrocarburos.
Durante años, los trabajadores y las trabajadoras debían cubrir con dinero propio algunas refacciones que eran obligaciones de la empresa contratista, como reparar lanchas y hasta cancelar los implementos de seguridad industrial. Los empresarios tampoco permitían el ingreso a las instalaciones lacustres de funcionarios del Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Maracaibo y exhortó a los trabajadores a abrir estos espacios a las comunidades y juntos preservar el ambiente.
Felicitó al ministro Ramírez y a todo el equipo de PDVSA por la resuelta actitud que siempre tienen en esta tarea de recuperar y reconstruir la Patria venezolana.
700 millones de dólares anuales ahorrará PDVSA por renacionalización de operaciones
Lagunillas.- Cerca de 700 millones de dólares anuales se ahorrará Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) con la retoma del control de las operaciones lacustres en el Lago de Maracaibo, informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, durante el acto de renacionalización realizado este viernes en el Terminal Maracaibo, ubicado en el municipio Lagunillas del estado Zulia.
El Presidente indicó que una de las consecuencias de esta acción revolucionaria, además de recuperar la propiedad y el control de activos, es que se liberaron los trabajadores del yugo capitalista. Además, habrá un ahorro significativo, ya que hasta ahora el costo de producción de un barril de petróleo en la zona era de casi 8 dólares, de los cuales 40% lo capturaban las contratistas en ganancias, lo que representa un ahorro de cerca de 700 millones de dólares al año.
“Llegó la hora de tener Patria y más nunca esta tierra será esclava de nadie. Cada día seremos más libres e independientes, hoy es un día de dignidad nacional, de independencia nacional. Abajo el capitalismo, arriba el Socialismo”, aseveró enérgicamente el Primer Mandatario, tras explicar que las operaciones de retoma se hicieron luego de la aprobación de la Ley Orgánica que reserva al Estado bienes y servicios conexos a las actividades primarias de hidrocarburos y que abarca, entre otras, las actividades de inyección de agua, transporte lacustre así como actividades derivadas.
El Jefe de Estado precisó que con este acto se está abriendo el proceso de nacionalización de 60 empresas privadas que “hoy desaparecen porque el pueblo y los trabajadores podemos y vamos a demostrar que somos más eficientes en la Industria y los servicios conexos”.
Posteriormente, desde el sector Punta de Palma, municipio La Cañada de Urdaneta, Wilfredo Briceño, Sub gerente de Operaciones de Exploración y Producción Occidente y Leonel Valdez, ingeniero de PDVSA Servicios, encabezaron la toma de las operaciones en la planta de inyección de agua, lo cual representa un ahorro para la Empresa de todos los venezolanos por el orden de los 16,3 millones de dólares al año solamente en este aspecto del negocio de los hidrocarburos.
El presidente Chávez propuso que parte del ahorro obtenido con la renacionalización se destine a promover proyectos en los sectores más pobres de la región, construir viviendas, sanear el Lago de Maracaibo, y que esos recursos sean administrados por la clase obrera y el Poder Comunal. “Mientras esté aquí, mientras siga la Revolución, cada día el pueblo tendrá más poder, los trabajadores y las trabajadoras tendrán más poder y deben estar conscientes de ello. Una clase obrera consciente es uno de los más grandes poderes para su liberación”.
Durante años, los trabajadores y las trabajadoras debían cubrir con dinero propio algunas refacciones que eran obligaciones de la empresa contratista, como reparar lanchas y hasta cancelar los implementos de seguridad industrial. Los empresarios tampoco permitían el ingreso a las instalaciones lacustres de funcionarios del Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Maracaibo y exhortó a los trabajadores a abrir estos espacios a las comunidades y juntos preservar el ambiente.
Felicitó al ministro Ramírez y a todo el equipo de PDVSA por la resuelta actitud que siempre tienen en esta tarea de recuperar y reconstruir la Patria venezolana.
tomado de: www.pdvsa.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)